
Elon Musk vuelve a generar polémica: exige a sus empleados trabajar los fines de semana
Elon Musk, actual líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y aliado cercano de Donald Trump, vuelve a estar en el centro de la controversia. El empresario ha sorprendido con unas declaraciones en las que asegura que su equipo trabaja 120 horas semanales, incluyendo los fines de semana, y no ha dudado en criticar duramente la supuesta falta de compromiso del personal burocrático.
“DOGE trabaja 120 horas semanales. Nuestros opositores burocráticos trabajan, con suerte, 40. Por eso pierden tan rápido”, escribió Musk en su cuenta de X (antes Twitter).
Este comentario ha levantado ampollas, no solo por las exigencias extremas, sino porque refuerza la idea de una cultura laboral intensiva, algo que Musk ha defendido públicamente en otras ocasiones. De hecho, ya ha sido crítico con el teletrabajo y llegó a sugerir que sus empleados deberían dormir en las oficinas para no desperdiciar tiempo.
En esta ocasión, Musk ha ido más allá al señalar que trabajar los fines de semana es una ventaja competitiva:
“Muy pocos en la burocracia realmente trabajan el fin de semana, así que es como si el equipo contrario simplemente dejara el campo durante dos días. Trabajar el fin de semana es un superpoder”, aseguró.
Esta exigencia no se limita a los empleados de DOGE. Durante el desarrollo de Grok 3, la inteligencia artificial de X, Musk también pidió a su equipo que trabajara sin descanso el fin de semana para “perfeccionar el producto”.
Desde que Trump volvió a la presidencia, el Departamento de Eficiencia Gubernamental ha estado en el punto de mira por sus decisiones drásticas. Bajo la dirección de Musk, se han producido cientos de despidos y suspensiones entre funcionarios, además de solicitar acceso a plataformas del gobierno encargadas de gestionar fondos públicos.