amor en el trabajo

El 80% de los trabajadores ha tenido un romance en su empleo

Ocho de cada diez trabajadores han tenido un romance en su lugar de trabajo, y la mayoría estaría dispuesta a perder su empleo por él, según una encuesta

Un estudio reciente revela que, a pesar de las recomendaciones de separar los negocios del amor, en España, una gran mayoría de los empleados (un 80%) ha tenido una relación romántica en su entorno laboral.

La investigación fue realizada por Zety, una plataforma que ayuda a mejorar currículums y cartas de presentación, y se basó en entrevistas a más de 1.000 trabajadores. Los resultados muestran que un 80% de los empleados han tenido algún tipo de relación sentimental, cita casual o encuentro íntimo con un compañero de trabajo. De esos, el 44% ha tenido una relación una vez, mientras que el 56% ha experimentado más de una.

El informe también indica que la mayoría de los trabajadores (57%) preferiría renunciar a su puesto antes que perder una relación sentimental con un colega, jefe o subordinado.

Curiosamente, la encuesta destaca que los trabajadores mayores son más propensos a tener estos romances. Los llamados “baby boomers” (nacidos hasta 1964) lideran la lista con un 90% que ha tenido una relación en el trabajo, seguidos por la generación X (1965-1980) con un 81%, los millennials (1981-1996) con un 76%, y finalmente los miembros de la generación Z (1997 en adelante) con un 70%.

En cuanto a las jerarquías, el 41% de los empleados ha tenido una relación sentimental con su jefe directo, mientras que un 33% ha tenido un romance con un subordinado, y el 36% ha tenido una relación con un compañero.

A pesar de la alta tasa de implicación en este tipo de relaciones, la mayoría de los trabajadores cree que las empresas deberían prohibirlas. Un 91% opina que deberían evitarse los romances entre compañeros, y un 89% considera que las relaciones entre superiores y subordinados deberían estar prohibidas.

El estudio también revela el impacto de la tecnología en este fenómeno: un 80% de los trabajadores asegura que las redes sociales y aplicaciones de mensajería han facilitado el aumento de estas relaciones. De hecho, las reuniones virtuales y plataformas de comunicación online han sido identificadas como las principales formas en que los empleados se conocen en el trabajo (52%).

El teletrabajo no parece ser un obstáculo para estas relaciones: el 84% de los trabajadores remotos afirma haber tenido un romance en su lugar de trabajo, en comparación con el 75% de los empleados presenciales.

A pesar de los beneficios percibidos, como mayor satisfacción laboral, productividad y conciliación de la vida personal y profesional, las relaciones sentimentales en el trabajo pueden generar conflictos. Un 88% de los trabajadores ha sido testigo de problemas derivados de estos romances, como represalias (34%), un peor equilibrio entre trabajo y vida privada (33%) y una disminución en el sentido de pertenencia al lugar de trabajo (30%).

En casos más extremos, un 29% ha dejado su trabajo y un 22% ha sido despedido debido a una relación laboral. Por otro lado, el 92% de los empleados considera que las relaciones sentimentales en el trabajo van en contra de la política de la empresa, y un 33% ha confesado haber engañado a su pareja con un compañero de trabajo.

A pesar de los riesgos, las relaciones laborales siguen siendo parte importante de la vida en las empresas, y un 92% de los empleados estaría dispuesto a iniciar una relación romántica en el futuro. Sin embargo, la encuesta revela una brecha entre la teoría y la práctica: aunque el 88% de los trabajadores cree que estas relaciones deben ser reportadas a Recursos Humanos, solo el 40% de los que las han tenido realmente lo han hecho.

Este hallazgo subraya la necesidad de políticas claras y canales de comunicación abiertos en las empresas para manejar adecuadamente este tipo de situaciones y minimizar sus efectos negativos, tal como apunta Dominika Kowalska, experta en carreras profesionales de Zety.

Candidatos, Blog