¿Te puede llamar tu empresa durante una baja laboral? Esto es lo que dice la ley

En España, los trabajadores tienen derecho a solicitar una baja laboral cuando se encuentran incapacitados para desempeñar sus tareas debido a una enfermedad o accidente. Este derecho está respaldado por la legislación, y durante la baja, los empleados reciben un subsidio económico que reemplaza su salario habitual. Sin embargo, puede surgir una pregunta importante: ¿Puede la empresa ponerse en contacto con un trabajador durante su baja? Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha resuelto esta cuestión, aclarando en qué situaciones es legal que la empresa se comunique con un trabajador de baja.

El derecho a la desconexión: ¿pueden llamarte durante tu baja?

El derecho a la desconexión digital ha sido una conquista clave para los trabajadores en los últimos años, garantizando que puedan desconectar de sus tareas laborales fuera del horario de trabajo, durante vacaciones o baja médica. En principio, esto significa que los empleadores no pueden exigir disponibilidad ni realizar comunicaciones laborales en estos periodos de descanso. Sin embargo, existen excepciones a esta norma, como lo ha establecido recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

La sentencia reciente establece que las empresas pueden contactar a un trabajador de baja para interesarse por su estado de salud. Esta llamada no obliga al trabajador a regresar a sus labores ni a estar disponible para realizar tareas laborales. La empresa solo puede hacer esta comunicación con la intención de saber cómo se encuentra el empleado, sin que esto implique una vulneración de sus derechos.

La sentencia del TSXG: Bosch Service Solutions y el derecho a desconectar

Un caso significativo que llegó al Tribunal Superior de Justicia de Galicia fue el de la empresa Bosch Service Solutions, denunciada por el sindicato Comisiones Obreras. El sindicato argumentaba que la práctica de la empresa, que consistía en llamar a los trabajadores durante su baja para conocer su estado de salud, violaba el derecho a la desconexión digital, ya que suponía una presión innecesaria sobre los empleados.

Sin embargo, el tribunal falló a favor de la empresa, considerando que recibir una llamada telefónica para preguntar por la salud del trabajador no infringía sus derechos ni obligaba al empleado a reanudar su trabajo ni a estar disponible para tareas laborales. Además, se concluyó que estas llamadas no vulneraban la intimidad del trabajador, ya que no estaban destinadas a presionar ni a obtener información sobre el motivo de la baja.

En resumen, aunque el derecho a la desconexión digital otorga a los empleados el derecho de no estar disponibles durante su baja, las empresas pueden contactarlos para conocer su estado de salud, siempre que la intención de la comunicación sea únicamente ese interés y no una presión para que el trabajador regrese al trabajo antes de estar capacitado para hacerlo.

Blog, Candidatos